10 de octubre de 2011

Un Parche a la Prescripción


La "fórmula Miranda", entre la media docena de iniciativas presentadas, es la que a esta altura recoge un "amplísimo" consenso en la izquierda, según señalaron a LA REPUBLICA fuentes del Frente Amplio, a excepción del sector Asamblea Uruguay que manifestó dudas en cuanto a la aprobación de un nuevo texto legal. El martes, a partir de la hora 10, la Comisión de Caducidad retomará el estudio de este tema. Ese día, la Mesa Política del FA sesionará en forma extraordinaria para refrendar el acuerdo que alcancen los distintos sectores dentro de la comisión. Además, se impulsará una declaración política, a ser presentada ante la Asamblea General, en cumplimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Varios sectores del Frente Amplio e incluso el PIT-CNT ya presentaron propuestas en dicho ámbito. La semana pasada, la Comisión recibió un planteo del director de Derechos Humanos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), doctor Javier Miranda, quien especificó que lo hacía a título personal. Según pudo saber LA REPUBLICA, la iniciativa, de un solo artículo, establece que no se compute el período comprendido entre el 22 de diciembre de 1986 ­fecha en la que se aprobó la Ley de Caducidad y se bloquearon las investigaciones judiciales-, y el 30 de junio de 2011, fecha en la que el Poder Ejecutivo reabrió todas las causas archivadas relacionadas con violaciones a los derechos humanos (un total de 294 meses), a los efectos de la prescripción de los delitos comprendidos en el artículo 1º de la Ley de Caducidad (ver recuadro). La Comisión comenzó a trabajar en base a esta propuesta. El senador Enrique Rubio (Vertiente Artiguista), dijo que esta iniciativa "no se refiere a la propia ley de Caducidad sino a los plazos de prescripcion de los delitos imputados en estas causas" y aclaró que en torno a esta propuesta "se ha ido generando un acuerdo creciente". En diálogo con LA REPUBLICA, el legislador expresó que la Vertiente Artiguista "ha ratificado el compromiso de encontrar una solucion de consenso en el Frente Amplio que impida que a dichos delitos de lesa humanidad se les pueda aplicar los plazos de prescripción". Agregó que, esta solución "no tiene absolutamente nada que ver con los plebiscitos realizados o pronunciamientos realizados en relación con la ley de caducidad". "No se refiere a la ley sino a los plazos de prescipcion de determinados delitos", agregó. Advirtió que en el Frente Amplio "llegó la hora de las decisiones, o sea de los consensos fuertes para una fuerza de izquerda" . Apuntó que para resolver este asunto "no hay otra vía que la legal, y estamos de pleno acuerdo con la propuesta Miranda que respalda el presidente Brovetto o cualquier otra variante legal que tenga los mismos efectos". "No creo que haya nada que genere mayor sensibilidad en la identidad de izquierda que este tema", afirmó.

Fuente: La República

El Proyecto del Pit-Cnt.


Dirigentes del Pit-Cnt harán llegar al Parlamento un proyecto que pretende ampliarlos plazos de la prescripción de los delitos ocurridos durante la dictadura.

La delegación del Pit-Cnt será recibida por Danilo Astori. Los dirigentes sindicales manifestaron que como la clase política no toma medidas en el asunto, ellos decidieron redactar un proyecto de ley.
El proyecto pretende ampliar los plazos de prescripción de los delitos y lo hacen basados en el fallo de la Corte Interamericana.


Fuente: Teledoce

Secuelas de Tortura.


A solicitud de la fiscal penal de 5° turno, Ana María Tellechea, médicos del ITF comenzaron días atrás a realizar las pericias. Hasta el momento fueron analizadas cerca de diez personas.
Según dijo el abogado de los ex presos, Oscar López Goldaracena, a Ultimas Noticias, la intervención es válida ya que las secuelas van desde lesiones en los huesos a complicaciones en diversos órganos. Por otra parte, no se descarta realizar pericias psicológicas. En tanto, el letrado solicitará que se cite a declarar a más militares aunque hasta el momento no está definido quienes serán. Por otra parte, la fiscal concurrió con la jueza y policía técnica a realizar una inspección ocular del predio de Boiso Lanza, para determinar en qué partes del predio estaban instaladas las celdas y de ese modo avanzar en la reconstrucción de lo ocurrido.
La denuncia por torturas en la sede de Boiso Lanza, fue presentada ante la jueza penal de 7° turno, Mariana Mota, en diciembre pasado. La causa se caracteriza por ser el primer juicio contra militares por el delito de torturas y es también la primera vez que la Justicia realiza pericias a ex presos vivos.
Si bien se presentaron nueve casos en primera instancia, luego se fueron sumando ex presos a la causa y hasta el momento llegan a 30 los denunciantes. El abogado estima que fueron cerca de 50 los presos alojados en la base aérea entre 1972 y 1976. Si bien este caso se vincula con la muerte del militante comunista Ubagesner Chávez Sosa, ocurrida en 1976, la magistrada del caso prefirió abrir un expediente aparte para la nueva denuncia. Por la desaparición y muerte de Chávez Sosa fueron procesados el coronel (r) Uruguay Araújo Umpiérrez y el teniente (r) Enrique Rivero, por la coautoría y autoría de homicidio.


Fuente: Ultimas Noticias


Caso Roslik, el Ultimo Muerto de La Dictadura.

Fuente: El País Digital


Los Proveedores de La Armada.


La Fiscalía solicitó recientemente el enjuiciamiento de dos empresarios; otra proveedora ya fue procesada. El fiscal Ricardo Perciballe solicitó el procesamiento de dos empresarios, proveedores de mercaderías de la Armada Nacional, como autores de "un delito continuado de defraudación tributaria", por la adulteración de facturas para el cobro de materiales.
La denuncia de la Dirección General Impositiva (DGI) contra los empresarios tuvo "su origen en las investigaciones efectuadas en la Armada Nacional, relativas a proveedores con los que dicha institución tendría pagos pendientes por supuestas ventas de mercaderías, operaciones comerciales que no se encontrarían documentadas por las correspondientes facturas de venta", según el dictamen fiscal al cual accedió LA REPÚBLICA.
La DGI constató que los empresarios expidieron facturas correspondientes a material de servicio técnico y recarga de tonner, pero con ellas facturaron "otros bienes en la Armada". En este sentido, el empresario declaró ante la Justicia que en algunas oportunidades desde la Armada Nacional "le pedían facturas que no correspondían a servicios prestados o productos entregados y que debía entregar casi la totalidad de lo cobrado a oficiales de la Armada", fundamentó Perciballe. Los empresarios, por tanto, incurrieron en "un delito continuado de defraudación tributaria".
En tanto, una empresaria del rubro mueblería fue procesada por el juez especializado en Crimen Organizado de 2º Turno, Jorge Díaz, por emitir facturas apócrifas, impresas en una computadora por ella misma. La proveedora justificó su accionar en que un suboficial de la Armada la llamaba en forma insistente para "que facturara urgente la deuda ONU". La utilización de facturas apócrifas implicó un "provecho indebido a expensas de los derechos del Estado a percibir sus tributos". Por este motivo, el fiscal Perciballe solicita su condena a la pena de 24 meses de prisión como autora de "un delito continuado de defraudación tributaria".

Fuente: La República

Manotazos de Impunidad.


El teniente coronel José "Nino" Gavazzo, actualmente preso por secuestro y desaparición de personas durante la dictadura, publicó en el sitio "En voz alta" (órgano de difusión de los militares presos) una serie de documentos en los que acusa a los comunistas uruguayos de estar orquestando un ascenso al poder que culminará en la dictadura del proletariado.
Gavazzo firmó 14 documentos en los que repasa la historia de los comunistas y sus intenciones, definiéndolos como "una organización internacional que busca imponer su ideología hasta llegar a la dictadura del proletariado, fase en la cual, si llegan, ya prácticamente será imposible desplazarlos".
Parea Gavazzo, "en nuestro Uruguay nunca representaron una fuerza política que en el juego de la democracia pudiese representar un peligro para la misma, puesto que jamás pasaron de aproximadamente 80.000 votantes. Sin embargo fueron y vuelven hoy a ser los poseedores de la infraestructura más disciplinada y coherente del espectro político, al igual que conservan sus cualidades de buenos 'negociadores', lo que les permitió, entre tantos otros beneficios, obtener dentro del Frente Amplio, la titularidad de la candidatura a la Intendencia Municipal de Montevideo, que maneja aproximadamente a la mitad de los habitantes del país. Y todo eso habiendo obtenido en las elecciones nacionales, apenas un diputado y un senador".
"No se necesita ser muy observador ni político, para poder apreciar como intentan manipular al gobierno uruguayo de hoy en día para obtener sus réditos políticos intentando el fracaso del mismo. Es que así crecen, destruyendo. Como intentaron aliarse a los militares en el año 1973, descaradamente y junto a la entonces Convención Nacional de Trabajadores (CNT), hoy se alían con el Movimiento de Participación Popular (MPP) o con quien sea que les sirva y hasta que les sirva", agrega.
La publicación de estos documentos fue recibida con poco interés por parte de los comunistas. El dirigente Juan Castillo, entrevistado hoy por El Espectador, afirmó que "Gavazzo ha sido responsable de la muerte, tortura y desaparición de varios hombres y mujeres, y ellos no gozaban ningún derecho de los que tiene él, incluso una página web en la que difundir sus ideas".
"Hay que ver la propia cabeza de Gavazzo y esos militares fascistas que colocan a comunistas como sus enemigos. Es cierto que los comunistas están avanzando, así como la clase obrera y el Frente Amplio. Es un avance, pero es en beneficio de la población, así que compartimos esa fase de la reflexión de Gavazzo", manifestó.
"No vale la pena dedicarle mucho tiempo, hay tantas cosas por las que trabajar. No hay que escuchar a los culpables de tanta crueldad, que no tienen autoridad moral para hablar. No vale la pena ni siquiera dedicarle dos minutos a quienes purgan cárcel por ser responsables directos de la violencia en el país", concluyó.



La Televisión y Las Radios de la Impunidad.


Entregadas por la dictadura
 
DepartamentoLocalidadFrecNombre FantasíaBandaFecha
TacuarembóPaso de los TorosCanal - 9RutsaTV24 de Julio de 1980
DuraznoDuraznoCanal - 11RutsaTV24 de Julio de 1980
San JoséLibertad88.5 MhzEmisora LibertadFM1 de Julio de 1984
ArtigasArtigas88.3 MhzFrontera FMFM11 de Julio de 1984
ArtigasArtigas94.7 MhzAquarius FMFM11 de Julio de 1984
ArtigasBella Unión105.5 MhzStereo Norte FMFM11 de Julio de 1984
CanelonesCiudad de la Costa88.3 MhzLa Costa FMFM11 de Julio de 1984
CanelonesLas Piedras102.9 MhzEmisora TotalFM11 de Julio de 1984
CanelonesTala88.1 MhzEmisora NaturalezaFM11 de Julio de 1984
Cerro LargoFraile Muerto89.5 MhzSirio FMFM11 de Julio de 1984
Cerro LargoMelo99.1 MhzEmisora C. de MeloFM11 de Julio de 1984
Cerro LargoRío Branco105.5 MhzMaua FMFM11 de Julio de 1984
ColoniaJuan Lacaze89.1 MhzPto. del Sauce de J. LacazeFM11 de Julio de 1984
ColoniaSan Pedro (Colonia)93.5 MhzFM MágicaFM11 de Julio de 1984
FloresTrinidad91.3 MhzEmisora FloresFM11 de Julio de 1984
FloridaFlorida92.3 MhzEmisora LibertadorFM11 de Julio de 1984
LavallejaMinas99.1 MhzFederal FMFM11 de Julio de 1984
CanelonesCiudad de la Costa88.3 MhzLacosta FM-88FM11 de Julio de 1984
CanelonesLas Piedras102.9 MhzEmisora TotalFM11 de Julio de 1984
DepartamentoLocalidadFrecNombre FantasíaBandaFecha
MontevideoMontevideo100.3 MhzAire FMFM11 de Julio de 1984
MontevideoMontevideo105.9 MhzGalaxia FMFM11 de Julio de 1984
MontevideoMontevideo106.7 MhzEnergy FMFM11 de Julio de 1984
MontevideoMontevideo94.7 MhzConcierto FMFM11 de Julio de 1984
MontevideoMontevideo96.3 MhzAlfa FMFM11 de Julio de 1984
MontevideoMontevideo98.7 MhzDiamante FMFM11 de Julio de 1984
MontevideoMontevideo99.5 MhzEmisora del SolFM11 de Julio de 1984
PaysandúPaysandú96.3 MhzCasino FMFM11 de Julio de 1984
RiveraRivera88.5 MhzColumbia FMFM11 de Julio de 1984
RiveraRivera89.3 MhzHorizonte FMFM11 de Julio de 1984
RochaChuy89.3 MhzOceánicaFM11 de Julio de 1984
SaltoSalto88.3 MhzEmisora del LagoFM11 de Julio de 1984
San JoséSan José107.9 MhzEmisora PrincipalFM11 de Julio de 1984
SorianoCardona90.3 MhzEmisora ColorFM11 de Julio de 1984
SorianoMercedes100.3 MhzEmisora GaliciaFM11 de Julio de 1984
TacuarembóTacuarembó88.9 MhzFM de la MúsicaFM11 de Julio de 1984
Treinta y TresTreinta y Tres94.3 MhzTreinta y Tres FMFM11 de Julio de 1984
Cerro LargoAceguá101.5 MhzRadio IntegraciónFM5 de Febrero de 1985
DuraznoDurazno90.1 MhzEmisora del YiFM5 de Febrero de 1985
MontevideoMontevideo101.1 MhzSetiembre FMFM5 de Febrero de 1985
TacuarembóTacuarembó92.5 MhzArmonía FMFM5 de Febrero de 1985
CanelonesPando89.5 MhzDel MolinoFM8 de Febrero de 1985


Entregadas por Julio María Sanguinetti
 
DepartamentoLocalidadFrecNombre FantasíaBandaFecha
LavallejaJosé Pedro Varela88.3 MhzEmisora DeltaFM26 de Junio de 1985
ColoniaColonia104.7 MhzFM SacramentoFM23 de Julio de 1985
SaltoSalto106.5 MhzEmisora del ExodoFM21 de Abril de 1987
MaldonadoPunta del Este103.5 MhzAspen FMFM18 de Abril de 1995
RochaLa Coronilla102.3 MhzCoronilla FMFM20 de Junio de 1995
MontevideoMontevideo97.9 MhzM24FM26 de Julio de 1995
MaldonadoSan Carlos96.7 MhzCadena 100/Del SolFM15 de Agosto de 1995
RochaCastillos1480 KhzRadio UniversoAM10 de Enero de 1997
DuraznoLa Paloma88.3 MhzOxígeno FMFM7 de Febrero de 1997
SorianoMercedes91.5 MhzEspacio FMFM9 de Enero de 1998
RiveraRivera94.5 MhzInternacional FMFM3 de Octubre de 1998
ArtigasBella Unión92.1 MhzMilenio FMFM9 de Octubre de 1998
CanelonesEl Pinar92.3 MhzOro FMFM9 de Octubre de 1998
CanelonesLa Paz89.7 MhzFM La PazFM9 de Octubre de 1998
Cerro LargoMelo88.1 MhzRitmo FMFM9 de Octubre de 1998
ColoniaColonia106.9 MhzRadio Del RíoFM9 de Octubre de 1998
ColoniaColonia90.9 MhzClaridad ColoniaFM9 de Octubre de 1998
ColoniaColonia91.9 MhzAmanecer FMFM9 de Octubre de 1998
DuraznoDurazno95.1 MhzFM 95.1 Radio CityFM9 de Octubre de 1998
FloridaFlorida105.5 MhzPiedra Alta FMFM9 de Octubre de 1998
FloridaFlorida88.7 MhzFM ClaridadFM9 de Octubre de 1998
MaldonadoPortezuelo95.1 MhzNews FMFM9 de Octubre de 1998
MaldonadoPunta del Este93.5 MhzAzul en el Este 93.5FM9 de Octubre de 1998
MaldonadoPunta del Este94.3 MhzConcierto PuntaFM9 de Octubre de 1998
MaldonadoPunta del Este97.5 MhzSetiembre PuntaFM9 de Octubre de 1998
MontevideoLa Paz89.7 MhzFM La PazFM9 de Octubre de 1998
MontevideoMontevideo104.3 MhzRadio CeroFM9 de Octubre de 1998
Río NegroFray Bentos107.7 MhzRincón FMFM9 de Octubre de 1998
Río NegroYoung93.3 MhzFM LunaFM9 de Octubre de 1998
RiveraRivera89.9 MhzFM Radio ActivaFM9 de Octubre de 1998
RiveraTranqueras107.3 MhzTranqueras FMFM9 de Octubre de 1998
RiveraTranqueras90.1 MhzAcacia FMFM9 de Octubre de 1998
RochaLa Pedrera96.1 MhzLa Pedrera FMFM9 de Octubre de 1998
RochaLas Garzas98.3 MhzRocha FMFM9 de Octubre de 1998
RochaRocha91.7 MhzFM SolFM9 de Octubre de 1998
SorianoDolores95.7 MhzFM DoloresFM9 de Octubre de 1998
TacuarembóPaso de los Toros91.9 MhzFM TorosFM9 de Octubre de 1998
FloresTrinidad94.3 MhzLa RedFM2 de marzo de 1999
ArtigasArtigas89.5 MhzViva FMFM1 de febrero de 2000
CanelonesAtlántida89.9 MhzAtlántida FMFM1 de febrero de 2000
CanelonesEl Dorado (La Paz)107.3 MhzRadio LuzFM1 de febrero de 2000
CanelonesTala100.7 MhzUnoFM1 de febrero de 2000
Cerro LargoLago Merín92.1 MhzAmiga FMFM1 de febrero de 2000
ColoniaColonia100.3 MhzCadena del Mar ColoniaFM1 de febrero de 2000
ColoniaColonia101.9 MhzSin nombreFM1 de febrero de 2000
ColoniaColonia96.3 MhzSerFM1 de febrero de 2000
ColoniaColonia97.9 MhzCaminosFM1 de febrero de 2000
FloresTrinidad100.5 MhzPlaneta CienFM1 de febrero de 2000
FloresTrinidad89.7 MhzRadio CincoFM1 de febrero de 2000
LavallejaMinas93.3 MhzFM MinasFM1 de febrero de 2000
MaldonadoPortezuelo106.5 MhzCadena del MarFM1 de febrero de 2000
MaldonadoPunta del Este101.5 MhzRadio Cero PuntaFM1 de febrero de 2000
MaldonadoPunta del Este95.9 MhzMetrópolis PuntaFM1 de febrero de 2000
MaldonadoPunta del Este98.9 MhzClásicaFM1 de febrero de 2000
MontevideoMontevideo103.7 MhzMilenium MontevideoFM1 de febrero de 2000
MontevideoMontevideo92.5 MhzUrbana FMFM1 de febrero de 2000
PaysandúPaysandú101.3 MhzFM MásFM1 de febrero de 2000
PaysandúPaysandú106.9 MhzContacto FMFM1 de febrero de 2000
PaysandúPaysandú97.7 MhzFM MáximaFM1 de febrero de 2000
Río NegroFray Bentos96.5 MhzVisión FMFM1 de febrero de 2000
Río NegroYoung94.5 MhzFM Joven/FM SuerteFM1 de febrero de 2000
RochaLa Paloma90.7 MhzSolari FMFM1 de febrero de 2000
RochaRocha94.9 MhzFM AcuarioFM1 de febrero de 2000
SaltoSalto107.9 MhzEl Mundo FMFM1 de febrero de 2000
San JoséSan José97.5 MhzRadio MaragataFM1 de febrero de 2000
San JoséSan José (V Rodríguez)88.9 MhzNativa FMFM1 de febrero de 2000
Treinta y TresTreinta y Tres90.9 MhzPerfil FMFM1 de febrero de 2000
FloridaFlorida104.5 MhzRadio MaríaFM3 de febrero de 2000
RochaLa Paloma102.1 MhzLa Paloma FMFM3 de febrero de 2000
RochaLa Paloma99.3 MhzArena FMFM3 de febrero de 2000
RochaRocha94.1 MhzNavegante FMFM3 de febrero de 2000
SaltoSalto103.3 MhzAméricaFM3 de febrero de 2000
San JoséSan José99.1 MhzFM El LugarFM3 de febrero de 2000
LavallejaMinas100.1 MhzDigitalFM10 de febrero de 2000


Entregadas por Luis Alberto Lacalle
 
DepartamentoLocalidadFrecNombre FantasíaBandaFecha
MontevideoLas Piedras93.1 MhzInolvidableFM18 de Junio de 1991
RochaLascano88.9 MhzAlas FM del EsteFM20 de Enero de 1992
RiveraRivera100.3 MhzFM CenitFM17 de Marzo de 1992
RochaLa Paloma106.3 MhzOnda Marina FMFM5 de Mayo de 1992
Río NegroYoung1480 KhzDifusora Río NegroAM19 de Mayo de 1992
DuraznoDuraznoCanal - 7Tele7 Televisora ColorTV11 de Enero de 1994
Cerro LargoRío BrancoCanal - 3Río Branco TV Canal 3TV18 de Enero de 1994
San JoséSan José103.3 MhzEncuentro FMFM1 de Febrero de 1994
MaldonadoMaldonado105.3 MhzRadio Uno PuntaFM17 de Marzo de 1994
PaysandúPaysandú99.7 MhzEmisora ExitoFM31 de Mayo de 1994
SaltoSalto1020 KhzRadio LibertadoresAM7 de Junio de 1994
CanelonesSanta Ana de Carrasco91.5 MhzZoe Gospel MusicFM22 de Setiembre de 1994
Cerro LargoRío Branco89.7 MhzEmisora del Virrey FMFM22 de Setiembre de 1994
MaldonadoSierra de la Ballena102.5 MhzM24 MaldonadoFM22 de Setiembre de 1994
RochaParaje Arbolito99.9 MhzFM ImaginaciónFM22 de Setiembre de 1994
Treinta y TresTreinta y Tres97.3 MhzFM ConquistadorFM22 de Setiembre de 1994
MaldonadoBarra Maldonado88.7 MhzMilenium PuntaFM24 de Setiembre de 1994
CanelonesSanta Rosa90.5 MhzSanta Rosa FMFM4 de Octubre de 1994
PaysandúGuichón94.9 MhzCordialidad FMFM4 de Octubre de 1994
RiveraVichadero102.9 MhzFM de la CumbreFM4 de Octubre de 1994
RochaCastillos103.1 MhzEsteña FMFM4 de Octubre de 1994
RochaRocha104.7 MhzVida FMFM4 de Octubre de 1994
SaltoSalto101.5 MhzFM Siglo XXIFM4 de Octubre de 1994
TacuarembóPaso de los Toros100.1 MhzEmisora Sta. IsabelFM4 de Octubre de 1994
CanelonesLa Paz104.9 MhzMetrópolisFM6 de Octubre de 1994
CanelonesLa Paz104.9 MhzMetrópolisFM6 de Octubre de 1994
DuraznoDurazno102.7 MhzFM CentroFM11 de Octubre de 1994
DuraznoSarandí del Yí89.5 MhzScala FMFM11 de Octubre de 1994
LavallejaJosé Battlle y Ordóñez96.5 MhzCerro de Nico PérezFM11 de Octubre de 1994
MontevideoMontevideo91.9 MhzRadio Disney 91.9FM11 de Octubre de 1994
Río NegroFray Bentos106.7 MhzSueños FMFM11 de Octubre de 1994
SorianoDolores89.7 MhzSkorpio FMFM11 de Octubre de 1994
TacuarembóTacuarembó101.7 MhzFM TiempoFM11 de Octubre de 1994
ArtigasArtigas90.7 MhzAmatista FMFM1 de Noviembre de 1994
CanelonesSanta Lucía90.1 MhzIdeal FMFM1 de Noviembre de 1994
FloresTrinidad107.1 MhzFM SurFM1 de Noviembre de 1994
Treinta y TresSanta Clara de Olimar95.7 MhzSinfonía FMFM1 de Noviembre de 1994
MaldonadoMaldonado91.5 MhzBrava FMFM4 de Noviembre de 1994
FloridaSarandí Grande90.9 MhzSarandí Grande FMFM7 de Noviembre de 1994
CanelonesSan Ramón91.3 MhzSan RamónFM15 de Noviembre de 1994
MaldonadoPiriápolis107.1 MhzFM GenteFM15 de Noviembre de 1994
MaldonadoPortezuelo89.5 MhzLaser FMFM15 de Noviembre de 1994
Río NegroSan Javier1370 KhzRadio San JavierAM15 de Noviembre de 1994
SaltoSalto102.3 MhzEmisora Nueva EraFM15 de Noviembre de 1994
MontevideoMontevideo91.1 MhzRadio FuturaFM23 de Noviembre de 1994
MontevideoSolymar/MVD90.3 MhzOldies FMFM23 de Noviembre de 1994
DuraznoVilla del Carmen106.5 MhzBorealFM29 de Noviembre de 1994
PaysandúPaysandú95.3 MhzFM LatinaFM29 de Noviembre de 1994
Río NegroYoung89.1 MhzImagen FMFM29 de Noviembre de 1994
SorianoMercedes89.3 MhzEmisora del HumFM29 de Noviembre de 1994
SorianoMercedes97.1 MhzPrimavera FMFM29 de Noviembre de 1994
MaldonadoPan de Azúcar92.5 MhzCielo FMFM13 de Diciembre de 1994
San JoséLibertad91.7 MhzImpacto FMFM13 de Diciembre de 1994
ArtigasTomás Gomensoro1570 KhzRadio CelesteAM15 de Diciembre de 1994
FloridaCasupá90.3 MhzBabilonia FMFM24 de Enero de 1995
MontevideoMontevideo1410 KhzEmisora del SigloAM24 de Enero de 1995
SaltoZona Rural Salto95.1 MhzPreferencia FM 95.1FM24 de Enero de 1995
Treinta y TresGeneral E. Martínez89.1 MhzLider FMFM24 de Enero de 1995
ColoniaColonia1590 KhzEmisora Real de San CarlosAM31 de Enero de 1995
TacuarembóCuchilla del Ombú104.5 MhzFM GauchaFM31 de Enero de 1995
ArtigasBaltasar Brum1490 KhzEmisora del CentroAM7 de Febrero de 1995
ColoniaNueva Helvecia90.7 MhzReflejos FMFM7 de Febrero de 1995 
ColoniaNueva Palmira90.9 MhzFM RíoFM7 de Febrero de 1995
ColoniaRosario89.9 MhzFM RosarioFM7 de Febrero de 1995
SorianoMercedes1160 KhzImpacto AM 1160AM7 de Febrero de 1995
LavallejaMinas90.7 MhzNosotros FMFM14 de Febrero de 1995

(Eventualmente algunos nombres de radios podrían no llegar a coincidir con los actuales)
(No se incluyen cambios de titular por ventas o transferencias posteriores de las emisoras)
(No se incluyen algunas emisoras de onda corta entregadas)

Fuente: La República

No hay comentarios:

Publicar un comentario